«La práctica hace al maestro»
¿Has escuchado antes esta frase? Es una de esas frases que nuestras mamás nos repetían todo el tiempo y no pierden vigencia. En el mundo en que vivimos, donde todo parece estar diseñado para obtener gratificación inmediata, es necesario que enseñemos a nuestros hijos la importancia de crear hábitos que paso a paso los lleven al éxito.
Hablar de éxito es complejo, porque cada quién tiene su propia definición de lo que este término representa. Para mí, tener hijos exitosos no es más que lograr que ellos desarrollen su máximo potencial en las actividades que les apasionen, que encuentren su felicidad plena, y creo firmemente que el camino para lograrlo son los hábitos.
Crear hábitos no es sencillo. Seguramente tú misma te has propuesto bajar de peso, por ejemplo o comenzar a leer más. ¡Qué difícil resulta modificar nuestras costumbres y los patrones de conducta!
Por eso, debemos aprovechar los primeros años de vida para crear hábitos positivos en los niños, que puede comenzar por cepillarse los dientes, levantar los platos de la mesa al terminar de comer o recoger sus juguetes después de jugar. Estas pequeñas, pero significativas acciones sin duda, tendrán un enorme impacto en sus vidas de adulto.

Los beneficios de la disciplina en nuestros niños
La disciplina es un valor importante, pero que no siempre tenemos en cuenta. Para mí, disciplina es hacer lo que debemos hacer aún cuando no queremos hacerlo. La disciplina ayuda a nuestros niños a adquirir compromiso y enfoque para conseguir sus propósitos.
Otros beneficios de la disciplina son:
Aumenta la autoestima
Porque al tener disciplina podrá conseguir lo que se proponga, sin importar los obstáculos ni el tiempo que le tome para cumplir con sus metas. Recuerda que los logros fortalecen la autoestima en nuestros niños.
Constancia y enfoque
Si desde pequeños enseñamos a nuestros niños la importancia de la perseverancia, podrán entender que los logros son resultado del enfoque y el desempeño constante. Todo es un proceso.
Crea sentido de responsabilidad
Si desde pequeños le inculcamos a nuestros hijos el valor de la disciplina, entenderán que muchas veces será necesario renunciar a actividades más placenteras para cumplir con otras tareas que necesiten ser culminadas.
Facilita el orden y la planificación
Entre otras cosas porque para implementar la disciplina necesitamos tener orden y planificar las actividades. Estas son dos competencias importantes y muy útiles para nuestros niños y que los beneficiará aún cuando sean adultos.
Consejos para crear hábitos e implementar la disciplina en los niños
Ya conocemos los beneficios de la disciplina para el desarrollo integral de nuestros niños. Pero ¿cómo podemos implementarla de manera sana, sin que se transforme en un conflicto en sus vidas y en las nuestras? La clave está en los hábitos.
A mi hijo Santi le fascinan las matemáticas. Pero aunque le gusten mucho los números, no siempre está motivado y dispuesto. También hay momentos donde se frustra cuando encuentra problemas más difíciles de resolver. En esos momentos es donde la importancia de crear hábitos toma relevancia porque le ayuda a él y a nosotros sus padres a mantener el enfoque y a superar el momento difícil.
Para crear hábitos es necesario entender que los cambios no se logran de la noche a la mañana y que especialmente si se trata de ayudar a nuestros pequeños a fomentar su disciplina debemos hacerlo con amor y paciencia. Por ello, si quieres ayudar a tus pequeños a crear hábitos te recomiendo:
Sé realista
Tener objetivos claros y alcanzables es lo primordial para crear hábitos. Nuestros pequeños no necesitan que le pongamos sobre sus hombros metas que representen una carga. Si lo que queremos es crear hábitos, empezar con objetivos realistas y concretos es mejor.
Sé coherente
La coherencia es clave al crear hábitos en nuestros niños porque les da estructura y claridad sobre las pautas a seguir. Y cuando hablamos de tener coherencia no solo nos referimos a las tareas a seguir para crear hábitos, también a nuestras acciones y comportamiento. Recuerda que enseñamos más con el ejemplo que con las palabras.
Sé planificado
Si tú y tus pequeños ya saben lo que quieren lograr, planificar las acciones que llevarán a cabo para alcanzar esos objetivos es primordial. No solo debemos planificar el tiempo y el espacio, es necesario también tener a mano los recursos necesarios para ayudar a que nuestros pequeños alcancen sus metas.

En casa procuramos tener a mano las herramientas que necesitamos a la hora de practicar tareas de matemáticas por ejemplo y para estol, el set de matemáticas ha sido su mejor apoyo, porque le ha facilitado el aprendizaje de esta materia y como este, todos nuestros recursos ayudan a crear hábitos en nuestros pequeños.
Sé consistente
Con la práctica se alcanza la excelencia. Para crear hábitos el ingrediente principal es la constancia. Necesitamos enseñar a nuestros niños que para conseguir un objetivo es necesario completar pequeñas acciones que al repetirlas muchas veces los acercará a aquello que se han propuesto lograr.
Sé paciente y positivo
Cuando nos proponemos crear hábitos es seguro que surgirán inconvenientes en el camino y lo más probable es que nuestros pequeños se sentirán frustrados. Allí es importante que nosotros nos mantengamos positivos y empáticos, entendiendo las emociones de nuestros niños y brindando refuerzos positivos que les ayuden a mantener el enfoque y a continuar.
Reconoce y recompensa
Crear hábitos no es tarea sencilla y para nuestros niños que enfrentan otros desafíos puede resultar muy difícil. Es nuestra obligación, además de mantener una actitud empática, reconocer sus logros y recompensar su esfuerzo.
No hay fórmula mágica para crear hábitos, pero sin duda estos consejos son un buen comienzo para conseguir que nuestros pequeños poco a poco, adquieran el valor de la disciplina y aunque pueda ser un proceso difícil al principio, sin duda los dotarán de competencias valiosas que le ayudarán en cada etapa de sus vida.
A nosotros como padres no solo nos dará la satisfacción de ver a nuestros pequeños conseguir sus objetivos, también nos hará más fácil nuestro trabajo.