¿Cuándo empezar a enseñar matemáticas a nuestros hijos? Y por sobre todo… ¿Cómo hacerlo?
Nuestro objetivo es que el aprendizaje sea fácil, porque lo hacemos con juegos, entretenimiento y diversión. Y la buena noticia es que, lo más probable es que ya les estás enseñando a tus peques sin siquiera darte cuenta.
Las matemáticas están tan presentes en nuestro día a día, que probablemente ya ni lo notamos.
¿Alguna vez fuiste a hacer las compras del supermercado con tus niños? ¿Cocinaron alguna torta o galletas? ¿Pueden pasar en medio de objetos o personas sin chocar? ¿Ponen la mesa para comer?
Si respondiste que sí, es porque el lenguaje matemático ya está presente en sus vidas. ¡Muy bien!
Ahora, hablemos de 9 ideas que podemos hacer para lograr que los números sean parte de su día a día:
1. Las formas:
Cuando estamos de paseo, al ver objetos, señalamos y decimos:
– “Mirá, la puerta de esa casa es un rectángulo marrón”.
– “Wow, esa piedra gigante es redonda”.
-”¿Ves el cartel cuadrado, que está allá lejos?”
De esta manera va adquirir las bases para la geometría, con los conceptos de forma, tamaño, espacio y dirección.

2. Contar:
Todo lo que podamos contar en voz alta, lo hacemos:
Al subir las escaleras, podemos ir contando los escalones.
Mientras ordenamos los juguetes, contamos cuántos carritos o muñecas ponemos en la caja.
Al lavarse los dientes podemos contar,
Ahí aprende el orden y el nombre de los números.
3. Clasificar:
Los juguetes, las frutas, las verduras y objetos.
Separamos los juguetes por color, o formamos patrones poniendo en fila las manzanas, peras, zanahorias y tomates.
Al reconocer los patrones y categorías, va a tener la base para aprender a hacer ecuaciones cuando llegue el momento.
4. Cocinar:
Sabemos que para las recetas es imprescindible medir en gramos, cucharadas o tazas. Además de calcular las cantidades. Entonces podemos explicarles por ejemplo que se pone un puño de arroz por persona y si somos 5 personas, ¿cuántos puños de arroz necesitamos?
5. Armar Rompecabezas:
Aprender a armar un rompecabezas es un método excelente para desarrollar las habilidades matemáticas.
Enseñan el sistema espacial, formas y tamaños, además de atención y organización.
6. Ir al Supermercado:
Al ir cargando las frutas y verduras, podemos contar en voz alta la cantidad que elegimos de cada uno.
También hacer el juego “que pesa más” e ir comparando entre las frutas y/o verduras y al poner en la balanza, ver el resultado para saber quién acertó.
Otra opción es pedirles que nos vayan pasando lo que vamos a cargar en el carrito diciendo que cantidad tienen que agarrar de cada producto.
7. Juegos de mesa:
Podemos volver a nuestra infancia y jugar juegos de mesa, que ayuden
Eso significa que mientras los peques juegan, están aprendiendo los conceptos de espacio, geometría y dimensiones.
8. Viajar:
Por el camino les vamos contando a cuántos kilómetros está nuestro destino. La distancia que hay entre una ciudad y otra. A cuántas cuadras de nuestro hospedaje quedan los lugares que vamos a visitar.
Incluso por el camino podemos ir contando cuántos vehículos vemos de cada color, o hacerlo por marcas.

9. Cuadernos de actividades:
Cuando salimos, en vez de que los chicos estén con las pantallas, pueden jugar con cuadernos de actividades. Mientras van coloreando a la vez, observan los números.
Además de resolver problemas numéricos, tiene crucigramas, laberintos, verdadero y falso. Está lleno de desafíos que son geniales para que los niños jueguen y aprendan.
En OOOK! Learning Supplies tenemos nuestro propio cuaderno de actividades, Practicando las sumas y restas, creado pensando más allá de aprender y enseñar matemáticas, sino también inglés, porque así como todos nuestros productos, es bilingüe. Sirve para ayudar a nuestros niños a razonar, usar el pensamiento lógico y por sobre todo disfrutar y pasar un buen rato. Puedes obtenerlo en versión digital y físico.
Si ya tienes otros productos nuestros, también te pueden ayudar con las matemáticas.
El mapa del mundo podemos usar para aprender las distancias y adquirir ubicación espacial.
El set de posters en inglés y español, enseña las formas geométricas, números, opuestos y hora.
Los pósters de matemáticas y él afiche de unidades de medida son aliados para el cole.
Solo te comparto el lado matemático de estos productos, así que te dejo el link para que
puedas fijarte en los otros usos y ventajas del resto de Productos físicos y productos digitales.
Aprovechemos que ya sabemos cómo podemos ayudar a nuestros peques a disfrutar de las clases de matemáticas y que sacar buenas notas no necesita ser un sufrimiento.